Translate

Búsqueda en el blog

sábado, 22 de marzo de 2014

Mi opinión sobre el sistema educativo español

Los estudiantes españoles está actualmente, según el informe PISA, en unos puestos bastante bajos, tanto en lectura, matemáticas y ciencias; incluso por debajo de la media de la OCDE. Por esto se podría pensar que nuestro sistema educativo tiene algunos fallos, fallos que son por lo que mucha gente y los medios de comunicación piden el cambio. Uno de los factores que influyen en esto es el temprano abandono escolar, con una tasa muy superior a la de los países vecinos, que sucede, sobre todo, en la educación secundaria.
Pasamos a otro punto, el de si la educación debe ser gratuita o no. En mi opinión la enseñanza debe ser gratuita, aunque haya gente que no quiera estudiar y aprovecharla. Ahora con la crisis y muchas familias en paro que no pueden pagar los estudios de sus hijos, esta educación es necesaria para que los estudiantes, los futuros trabajadores, tengan el nivel necesario para lograr un futuro mejor. Posiblemente, hasta que la crisis no acabe, el sistema no mejorará; pero sin que el sistema mejore, salir de la crisis no va a ser fácil.

Etapas del sistema educativo





viernes, 7 de marzo de 2014

Prácticas con Gimp

Estas son algunas de las prácticas que hemos hecho durante el 2º trimestre del curso 13/14 de retoque fotográfico, usando Gimp. La primera es un retoque en el que he quitado las arrugas con la herramienta de saneado, luego lo he guardado en un formato gif.
La siguiente es un antes y un después, el la imagen retocada lo único que tiene el color es la fresa.
En esta, he creado un texto con efecto ``helado´´ y lo he puesto encima de una imagen de hielo.

jueves, 17 de octubre de 2013

Merece la pena luchar por...

                         LA LIBERTAD

Desde siempre los seres humanos se han preguntado: ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Pero siempre han ido en busca de una sola cosa, la libertad.
Según la Wikipedia, la Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
A lo largo de la historia ha habido muchas personas que han ``acabado´´ con la libertad de otras personas (reyes, dictadores, los traficantes de esclavos...), algunos de ellos recibieron un ``castigo´´, mientras que otros se han librado. Estos hechos han provocado revueltas, rebeliones..., la mayor parte con una guerra de por medio.
Durante el siglo XIX, se produjeron una gran cantidad de revoluciones contra la monarquía y la sociedad estamental, la burguesía y el pueblo luchando contra los nobles. Una de las más conocidas es la revolución francesa, donde muchos nobles fueron ajusticiados. También hay una imagen también muy conocida:


Una mujer, la libertad, sujeta la bandera francesa con los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.

Otro ejemplo es durante el mandato de Hitler, en Alemania. Hitler mató a miles de judíos en los campos de concentración, estos eran encerrados hasta su muerte en las cámaras de gas.
Hablando de Alemania, lugar de construcción del Muro de Berlín, que impidió que las personas pudieran pasar de una Alemania a otra. Además, quien lo intentaba, podía morir debido a su fuerte vigilancia. Dejo un vídeo que creo que lo resume bastante bien.



Algo muy importante en lo que respecta a la libertad fue la firma de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos, gracias a los cuales las situaciones de muchas personas mejoraron considerablemente. Una de las personas que destaca en esto es Anna Eleanor Roosevelt, cuyo papel fue clave en la aprobación de estos.

En conclusión, en la actualidad, seguimos sin ser libres del todo (en algunos países ni siquiera un poco), y la pregunta que rondará ahora mismo las cabezas de algunos es: ¿Seremos algún día todos totalmente libres?